 |
En España ha sido introducida. Está presente en Cataluña en las cuencas de los ríos Muga, Ter, Besós, Tordera, Llobregat y en algunos puntos de la cuenca del Ebro, así como en las Lagunas de Ruidera |
Ríos, lagos, lagunas, balsas, canales, embalses. Prefiere zonas de aguas lentas o quietas con abundante vegetación sumergida. Presenta una cierta tolerancia a las aguas turbias o contaminadas
Introducida en el país a principios del siglo XX, y en concreto en Banyoles y el Bajo Ter en 1910. Su difusión a otros sectores de la Península Ibérica se ha dado sobre todo a partir de los años 80, como especie pescable. Se utiliza también como cebo vivo para la pesca de depredadores.
En Europa, es presente en algunos centros de acuicultura. Especie fácilmente estocable y reproducible en cautividad.
|