Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scardinius erythrophthalmus
agua salobre.jpg aguas dulces.jpg

Gardí .Escardinio

Scardinius erythrophthalmus_mapa.jpg En España ha sido introducida. Está presente en Cataluña en las cuencas de los ríos Muga, Ter, Besós, Tordera, Llobregat y en algunos puntos de la cuenca del Ebro, así como en las Lagunas de Ruidera

Ríos, lagos, lagunas, balsas, canales, embalses. Prefiere zonas de aguas lentas o quietas con abundante vegetación sumergida. Presenta una cierta tolerancia a las aguas turbias o contaminadas
Introducida en el país a principios del siglo XX, y en concreto en Banyoles y el Bajo Ter en 1910. Su difusión a otros sectores de la Península Ibérica se ha dado sobre todo a partir de los años 80, como especie pescable. Se utiliza también como cebo vivo para la pesca de depredadores.
En Europa, es presente en algunos centros de acuicultura. Especie fácilmente estocable y reproducible en cautividad.

30-35 cm . En españa :20 cm
  Scardinius erythrophthalmus_01.jpg  
 

 

Cuerpo alto y comprimido lateralmente
La línea superior del cuerpo ligeramente más inclinada que el vientre.
Cabeza mediana, con ojos grandes rojizos
Boca pequeña y ligeramente súpera
Aleta dorsal triangular con el borde recto o ligeramente indentado, se encuentra claramente hacia atrás respecto a la vertical de las aletas ventrales. Corta la aleta anal con el borde ligeramente dentado y con lóbulos anchos. Aletas pélvicas redondeados
D III.8-9, A II.10-12, P I.15-17, V II.7-8
Quilla dentada ente la aleta pélvica y la anal
La parte anterior del cuerpo de color oro brillante, a veces más de plata con un tono débil de oro, sobre todo en los individuos más pequeños. La parte posterior es de color gris oscuro, verde o marrón y el blanco plateado vientre. Todas las aletas son de color rojizo; especialmente la pélvicay anal. La parte trasera de la aleta caudal pueden ser de color rojo brillante

  Scardinius erythrophthalmus_03.jpg  

Scardinius erythrophthalmus_04.jpg

  Scardinius erythrophthalmus_08.jpg  
  Scardinius erythrophthalmus_09.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Scardinius
 
Scardinius erythrophthalmus (Linnaeus, 1758)
 

 

 

 

 

Scardinius erythrophthalmus